
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La localidad del sudeste cordobés relevó la magnitud de emisión y absorción de gases relacionados con la actividad humana, sumando una herramienta para diseñar acciones ante los efectos del cambio climático.
General27/05/2021La Municipalidad de Isla Verde, en la provincia de Córdoba, realizó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI) correspondiente al año 2019. Se trata del diagnóstico que permite determinar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuente y sumidero de GEI que son directamente atribuibles a la actividad humana. La identificación de las fuentes permite diseñar y enfocar políticas e iniciativas gubernamentales frente al cambio climático.
Los resultados que se dieron a conocer indican que un 68,37% de las emisiones corresponden a Agricultura, Silvicultura y otros usos del suelo. El 23,29% pertenece a la categoría de Energía Estacionaria; el 4,63% a Residuos; mientras que un 3,71% son emisiones de la actividad del Transporte.
A partir de estos datos el gobierno municipal cuenta con una importante información que le permitirá diseñar y aplicar medidas que apunten a reducir el impacto de la actividad humana sobre el ambiente.
Desde el municipio que encabeza la intendente Patricia Delsoglio se indicó que: “Esta forma de computar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sirve para comparar los resultados con otras localidades ya que cubre fuentes de emisión que se presentan en todas las ciudades del mundo”.
“Son estos los resultados que se utilizan a la hora de usar el inventario como una herramienta para tomar decisiones ya que incluye a los sectores en los que el gobierno local posee mayor capacidad de acción”, se aclaró.
“Por estas razones, la Municipalidad de Isla Verde toma como base las emisiones del Inventario Básico para establecer los objetivos de reducción sobre los cuales definirá la Estrategia de Mitigación”, resaltaron desde el gobierno local.
La localidad está ubicada en el departamento Marcos Juárez, en el sudeste de la provincia de Córdoba, tiene una población de aproximadamente 5 mil habitantes y su principal actividad económica está relacionada con la ganadería y la agricultura. El municipio forma parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Fuente: ramcc.net
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.