
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estará emplazado en el sur provincial. Tendrá una potencia de 155 MW, con los que la compañía alcanzará más de 650 MW en energías renovables.
General03/02/2023YPF Luz construirá su cuarto parque eólico en el país. Ubicado en la localidad de General Levalle, 380 km al sur de la ciudad de Córdoba tendrá una potencia instalada de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares.
Con una inversión aproximada de más de 260 millones de dólares, la construcción tendrá una duración aproximada de 20 meses, creando empleo para más de 300 personas durante la construcción y generando un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.
General Levalle contará con un factor de capacidad de más del 50% y evitará la emisión de más de 350.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente por año. El parque tendrá 25 aerogeneradores instalados de 6,2 MW cada uno, en una superficie total de 4.360 hectáreas.
“Este año YPF Luz cumple 10 años generando energía renovable, eficiente y sustentable desde distintos puntos del país, con una clara visión federal y apostando a generar cada vez más y mejor energía a lo largo y ancho del país. Con General Levalle ya son 7 las provincias en las que estamos presentes, afianzando nuestro compromiso con el crecimiento de la matriz energética nacional e impulsando la evolución de la energía para el bienestar de las personas”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
General Levalle es el cuarto parque eólico de la compañía y se sumará a los parques eólicos Manantiales Behr, ubicado en Chubut y operativo desde 2018; Los Teros, puesto en marcha en 2020 y ubicado en Azul, provincia de Buenos Aires; y Cañadón León, puesto en marcha en 2021 y ubicado en Cañadón Seco, Santa Cruz.
Parque Eólico General Levalle en números
• Inversión: más de 260 MMUSD.
• Factor de capacidad estimado: más del 50%.
• Capacidad instalada: 155 MW.
• Superficie: 4360 hectáreas.
• Energía equivalente a las necesidades de más de 190.000 hogares.
• Más de 350.000 toneladas de dióxido de carbono evitadas por año.
• Más de 300 personas empleadas durante la construcción.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.