
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
En el marco del Ciclo de Charlas sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética, este martes se realizará desde las 18 una capacitación sobre el uso de los biodigestores y sus beneficios para el ambiente.
General17/05/2021La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz realizará una nueva jornada del Ciclo de Charlas Virtuales sobre Eficiencia Energética y Energías Renovables. Será el tercer encuentro de esta iniciativa. En esta ocasión la temática será sobre Biodigestores. La actividad es libre y gratuita y estará a cargo de Jonatan Seco, integrante de la fundación Amperes, Apie Y Econexos.
Cómo aprovechar residuos orgánicos y transformarlos en energía, sus usos domiciliarios, las diferencias entre los equipos existentes, los beneficios ambientales y económicos de su instalación; serán los puntos a desarrollar en la capacitación que se hará desde las 18 a través de la plataforma Zoom. La charla tendrá una hora de duración y las inscripciones se pueden hacer a través del siguiente link: https://forms.gle/47tDg17dU9Z57zo18 . Quienes hayan participado de las jornadas anteriores de este ciclo podrán acceder a esta capacitación utilizando el mismo enlace.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.