
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Bell Ville anunció que la Fiesta de la Pelota de Fútbol 2022 tendrá un relevamiento de la Huella de Carbono, apuntando a que el evento sea carbono neutral, ratificando su compromiso ambiental.
General12/09/2022Teniendo en cuenta la proximidad de la Fiesta de la Pelota de Fútbol 2022 y la permanente actividad del municipio en sus políticas públicas en la lucha contra el cambio climático a través de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático), desde el gobierno municipal se ha propuesto que el mencionado evento sea Carbono Neutral.
La Huella de Carbono es un indicador ambiental que mide los gases del efecto invernadero vinculados a un evento en particular donde se incluyen todas las emisiones directas e indirectas generadas por las actividades asociadas a la organización, montaje, realización y desmontaje del espectáculo.
La intención de carbono neutral, contribuye a una economía libre de carbono; involucra a los organizadores y participantes del evento; inspira a otros e impulsar el cambio y captar la atención del público con conciencia ambiental, entre otros beneficios. En consecuencia, se dispuso la contratación del Servicio de la Asociación Civil Red de Acción Climática en relación al cálculo de la Huella de Carbono de la mencionada celebración.
La RAMCC fue conformada en el año 2010, y es la primera Red de Ciudades en América Latina que coordina e impulsa acciones locales de lucha contra el cambio climático con el objetivo principal de ejecutar proyectos municipales, regionales o nacionales relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.
La Fiesta de la Pelota de Fútbol es una celebración creada para recordar y resaltar el hecho de la creación del balón de fútbol, tal como se lo conoce desde la década del ´30 del siglo pasado. Fueron tres vecinos de Bell Ville quienes inventaron el sistema de válvula para inflado y costura invisible que revolucionó la fabricación de las pelotas de fútbol. Allí se desarrolló una industria de la fabricación de balones para deportes y se forjó una cultura muy particular respecto a este logro, que forma parte del perfil de la ciudad.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.