
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Villa Santa Rosa avanza en la implementación de medidas tendientes a aplicar una gestión racional de los residuos urbanos. En tal sentido, se logró un acuerdo con una empresa santafesina.
General10/05/2021Durante la semana pasada, la Municipalidad de Villa Santa Rosa firmó un convenio de colaboración con la empresa “L & J Gestiones y Servicios” de la ciudad de Totoras, Santa Fe, con el propósito de llevar a cabo el Programa "Recolecta”.
El acuerdo apunta a que el municipio reciba asesoramiento técnico y acompañamiento continuo; capacitaciones internas al personal de trabajo; capacitaciones externas para público en general; medición de resultados; y equipamiento para los puntos de clasificación como campanas de reciclaje y contenedores.
A su vez, se firmó un contrato de comodato para el uso de una prensa hidráulica, la cual será utilizada para el enfardado de los materiales recuperados.
De esta manera, el municipio busca garantizar un sistema de recuperación eficiente de los residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan en la localidad del departamento Río Primero.
.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.