
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
Desde el mediodía del domingo 5, en la Plaza de la Intendencia-héroes de Malvinas se desarrollará la “Kermés Ambiental” con entrada libre y gratuita, bandas en vivo, títeres, juegos, y carros de gastronomía, entre otros.
General05/06/2022
EcoObjetivo


La Municipalidad de Córdoba invita a la ciudadanía a participar de la “Kermes Ambiental” que se llevará a cabo el próximo domingo por el día Mundial del Medio Ambiente, con diversas propuestas para pasar una hermosa tarde en familia o con amigos.
La actividad en la Plaza de la Intendencia- Héroes de Malvinas, se desarrollará a partir de las 12 y hasta las 19 horas. Durante toda la tarde se ofrecerán diferentes tipos de actividades para que los vecinos, visitantes o turistas puedan disfrutar de manera gratuita.
Sobre la calle Caseros se podrá encontrar trailers de gastronomía, y en el centro de la plaza un escenario principal con shows de títeres, regalos, animaciones, realidad virtual y juegos para los más chicos.
Además, habrá puestos de reciclaje y ecocanje de residuos secos, donde se podrán acercar materiales secos, los que serán canjeados por descuentos en los diferentes food truck.
También, feria de emprendedores sustentables y un espacio dedicado a las mascotas con un móvil de vacunación gratuito para perros y gatos.
A lo largo de la tarde habrá show de títeres a cargo de la compañía Astrolabio, y otro de títeres sustentables con Resuena Ecolutheria. A la vez, bandas en vivo como Tumbadas, Banda Docta Boss, Soul Bitches y el cierre con Planeador V.
Todo el material para reciclar que se reúna durante la jornada, formará parte de la primera bandera Argentina de la Economía Circular.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.