
Intendentes de todo el país debatieron sobre “Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza". El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Intendentes de todo el país debatieron sobre “Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza". El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En el Centro Cultural Córdoba se realizará el encuentro organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Municipalidad de Córdoba, que apunta al desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.