El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
Río Cuarto: inauguraron obras de revalorización del Parque Ecológico
El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas inauguró obras en el Parque Ecológico Urbano y anunció la pavimentación del ingreso al predio donde funciona un centro de rescate y recuperación de fauna silvestre.
General08/05/2023EcoObjetivoEl intendente, Juan Manuel Llamosas, habilitó la obra de revalorización del ingreso del Parque Ecológico Urbano de la ciudad de Río Cuarto. En ese marco, el mandatario también anunció la pavimentación de su calle de acceso.
En la ocasión, el intendente destacó que estas obras se complementan con los trabajos que se realizaron en el sector del Lago Villa Dalcar, donde recientemente se habilitó su puesta en valor tras la ejecución de una propuesta presentada en el marco del Presupuesto Participativo. “Cuando transformamos el espacio del Lago Villa Dalcar surgió la importancia de remodelar y recuperar el ingreso al Parque Ecológico. Nos pusimos a trabajar en eso y la verdad que hoy es una alegría ver las instalaciones renovadas de este lugar que es un modelo en el interior del país”, expresó.
Llamosas también anticipó que muy pronto van a comenzar las obras de pavimentación para acceder al Parque. “Esos 500 metros de la colectora que faltan desde hace mucho tiempo van a quedar pavimentados”, afirmó.
El Parque Ecológico Urbano (PEU) de Río Cuarto es un centro modelo de recepción, rescate, atención y recuperación físico-sanitaria de animales silvestres víctimas de la tenencia, caza o tráfico ilegal. El lugar tiene el objetivo de que todos aquellos animales que son entregados por la policía ambiental puedan ser liberados tras cumplir su recuperación y el respeto por los protocolos sanitarios.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Al respecto, la vicepresidenta del ente que lo administra, Viviana Yawny explicó: “También tenemos un plantel estable de animales que sirven para educar y concientizar a los visitantes. Son alrededor de 280 que no pueden volver a su hábitat porque no podrían sobrevivir”.
“Estas obras mejoran nuestra cara y hace que la gente nos empiece a ver y a visibilizar desde afuera de la ciudad”, añadió. Por su parte, el presidente del PEU, José Sabena, agradeció al intendente Llamosas “la gran colaboración recibida por todo el gobierno municipal para remodelar las instalaciones del parque”.
Las obras
Se habilitó el nuevo ingreso al PEU con un rediseño que facilita el acceso a los vecinos de la ciudad y región que lo visitan los fines de semana. Incluye un nuevo acceso peatonal y vehicular como complemento y conexión al Lago Villa Dalcar. El nuevo ingreso es de hormigón articulado y en sectores incluye hormigón alisado para facilitar la conexión entre el parque y la calle.
Las modificaciones que se llevaron adelante incluyen la extracción del techo existente y su reemplazo por un pórtico metálico; se construyó una nueva boletería con losa de hormigón visto y paredes forradas con chapa de color; y se crearon nuevas columnas que funcionan de soporte para el techo y el cartel institucional. También se agregaron nuevos bancos y cestos y se refuncionalizó el viejo portón existente.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Desde la Empresa Provincial de la Energía brindaron consejos a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, apuntando al ahorro, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
Utilizan biocombustible en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 28
Se está pavimentando un tramo de la Ruta Provincial N° 28 entre Tanti y la Reserva Cerro Blanco. Es una de las tantas obras que la Provincia concreta, reduciendo su huella de carbono mediante el uso de biocombustibles.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba y la Municipalidad de Río Tercero firmaron un convenio para la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos apuntando al cierre del basural de la ciudad.
Se creó el Tribunal Administrativo Ambiental y se reforzó el rol de Policía Ambiental
La Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.